Introducción: Bienvenidos y bienvenidas al curso para aspirantes a educadores comunitarios, en el presente curso se abordarán los siguientes temas. 1. Introducción al papel del educador comunitario: o Importancia en el desarrollo social y cultural. o Principios éticos y valores de la educación comunitaria. 2. Metodologías participativas: o Técnicas de enseñanza activa y aprendizaje colaborativo. o Uso de recursos didácticos en contextos comunitarios. 3. Habilidades interpersonales y comunicación: o Estrategias para el trabajo en equipo. o Resolución de conflictos en contextos comunitarios. 4. Gestión de proyectos comunitarios: o Diseño y ejecución de proyectos educativos. o Monitoreo y evaluación de impacto. 5. Sensibilización cultural y diversidad: o Enfoques inclusivos para comunidades diversas. o Respeto y promoción de culturas locales. Objetivo general Capacitar a los aspirantes a educador comunitario en aspectos básicos pedagógicos mediante actividades teórico-prácticas, para conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje en contextos rurales de educación básica.
Objetivos específicos.
1. Fortalecer los valores éticos del aspirante mediante el análisis del código de conducta del CONAFE, para promover una práctica profesional responsable dentro y fuera del aula.
2. Aplicar los principios de la Nueva Escuela Mexicana mediante el estudio de su marco filosófico y actividades reflexivas, para orientar su práctica educativa en comunidades rurales.
3. Aplicar los principios de la estrategia de la Relación Tutora mediante talleres vivenciales y análisis de casos, para fortalecer la enseñanza personalizada en contextos multigrado. |
- Profesor: Administrador Usuario